Wednesday, April 2, 2025
Wednesday, April 2, 2025
17 C
Los Angeles
HomeCaliforniaEl Pueblo unido jamás será vencido

El Pueblo unido jamás será vencido

Date:

Related

Santa María, California, es una ciudad con una población diversa y una fuerte presencia de comunidades inmigrantes indígena entres ellos mayormente Mixtecos proveniente del estado de Oaxaca y Guerrero México. En los últimos meses, las políticas migratorias han impactado significativamente en la comunidad indígena, especialmente a aquellos sin estatus legal.

Radio indígena 94.1

El pasado domingo 30 de Marzo 2025, Padres, Madres, jóvenes y niños acudieron a una marcha pacífica en la ciudad de Santa María, Partiendo en Machado plaza. desde a las 10 de la mañana poco a poco la comunidad indígena que radican en la ciudad de santa maría llegan con paraguas de diferentes colores, jóvenes estudiantes, y niños. con lluvia y vientos pero llegaron con carteles elaborados por ellos mismos con mensajes escrito como

alto a la deportación, no mas separación de familia, sin la mano migrante no tendrás comida en tu mesa, no somos criminales somos trabajadores” 

esto y más carteles para alzar la voz y que la actual administración detenga la deportación ya que es el principal miedo de los habitantes indígenas que viven en esta ciudad. 

Radio Indígena 94.1

comentario de una de las madres que llegó a la marcha

El motivo por la cual estamos aquí es para tratar que la comunidad se anime a alzar la voz para que las deportaciones se paren las deportaciones aquí en la ciudad de Santa Maria, mas que nada por los hijos, con todo lo que esta pasando las comunidad indígena de esta ciudad vive con mucho miedo, no quieren salir a la tiendas a hacer sus compras, los hijos son los que se encargan de hacer las compras, el temor de ser deportado es muy grande, sobre todo las personas que tiene hijos, qué pasaría con nuestros hijos si nos llegan a deportar a donde los vamos a dejar, todos nuestros familiares son indocumentado, tenemos miedo por que no sabemos que va pasar con ellos si los dejamos solos. Es muy importante estar unidos y alzar la voz así como lo hizo César Chévez y Dolores huerta unidos somos más fuertes, unidos todo es posible.

También estuvo la presente la Representante del congresista Salud Carbajal Yesenia Echeverria comentó que él también es migrante vino a estados unidos desde los 5 años, llegó en la ciudad de Oxnard California donde vivían sus papás el también pisco fresa, uno de sus lemas es el camino hacia la superación es la educación también recalcó que el congresista siempre ha estado ayudando a la comunidad migrante y que es muy importante saber nuestro derechos y hacerlo valer. 

en este gobierno esta lleno de mentiras, la mentira que está asustando a la comunidad, no se asusten porque ustedes tienen derecho y no nos vamos a dejar, vamos a seguir luchando por nuestros derechos”

estos fueron las palabras de Yesenia hacia la comunidad de Santa Maria 

La ciudad ha experimentado diferentes momentos críticos en cuestión de deportación en las redadas migratorias y en la implementación de políticas de inmigración más estrictas. La colaboración entre las autoridades locales y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha generado preocupación entre los inmigrantes, quienes temen ser detenidos y deportados.

Muchas familias han sido separadas no solo en Santa Maria si no en todo California  debido a la deportación de uno o varios de sus miembros, lo que afecta la estabilidad emocional y económica de los hogares.

Palabras de uno de los organizadores comunitarios

“La fuerza laboral de la ciudad depende en gran medida de los inmigrantes, especialmente en la agricultura y el comercio. Las deportaciones han reducido la disponibilidad de trabajadores y afectado la economía familiar” 

Algunas personas temen acudir a hospitales o instituciones educativas por miedo a ser reportadas a las autoridades migratorias.

Organizaciones comunitarias han tomado un rol activo en la defensa de los derechos de los inmigrantes. Grupos como Micop Mixteco Indigena Community Organizing Project, CAUCE (Central Coast Alliance United for a Sustainable Economy) brindan apoyo legal y recursos a las familias afectadas. Además, algunas iglesias y organizaciones sin fines de lucro han establecido redes de apoyo para ayudar a las personas en riesgo de deportación.

Las deportaciones en Santa María han tenido un impacto significativo en la comunidad. Se recomienda fortalecer las redes de apoyo, promover el conocimiento de los derechos de los inmigrantes y fomentar el diálogo entre las autoridades y la comunidad para encontrar soluciones humanitarias y justas esta es la petición de la comunidad a través de esta marcha. 

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here