Escucha el audio en mixteco (variante de Metlatonoc)
Julie Christine Sánchez, una residente de Simi Valley, condado de ventura California, fue identificada como la mujer que agredió verbal y físicamente a una vendedora ambulante embarazada de origen Mexicano del estado de oaxaca en un incidente que ha generado gran indignación y podría ser considerado un crimen de odio.
El hecho ocurrió el lunes 14 de abril de 2025, alrededor de las 4:30 p.m., en la intersección de Torrence Street y Brandon Avenue. La víctima, identificada como Mary, tiene siete meses de embarazo y sufrió hematomas en el abdomen, aunque los médicos informaron que se recuperará.
Según informes, Sánchez confrontó a Mary por supuestamente operar sin permiso y vender alimentos inseguros. Sin embargo, en un video captado por la víctima, se escucha a Sánchez decir frases como “sal de mi barrio” “no te quiero ver aquí” y “habla inglés”, donde Mary contesta “no puedo soy de oaxaca” antes de empujar el carrito de ventas contra Mary, provocando su caída.
Según sus abogados, este no fue el primer encuentro de Mary con Sánchez, pero sí la primera vez que se volvió violento.
Julie Christine Sánchez, de 56 años, fue acusada por cargos de agresión. Los abogados de derechos civiles que representan a Mary anunciaron que presentarán una demanda contra Sánchez y solicitarán que el caso sea procesado como un delito de odio.
“Si vas a atacar a personas porque se ven diferentes y hablan un idioma diferente y vas a lastimarlas, vamos a ir por ti”, dijo el abogado Humberto Guizar.
La policía de Simi Valley confirmó que Julie Christine Sánchez fue citada por agresión y deberá comparecer ante un juez. Será la oficina del fiscal de distrito del condado de Ventura quien decida si se presentan cargos por crimen de odio.
El incidente ha sido ampliamente difundido en redes sociales y medios de comunicación, generando una ola de indignación y llamados a la acción contra el racismo y la discriminación. Organizaciones de derechos civiles y miembros de la comunidad han expresado su apoyo a la víctima y su rechazo a este tipo de comportamientos.