Friday, May 9, 2025
Friday, May 9, 2025
17.9 C
Los Angeles
HomeIndigenous PeopleMarcha Pacífica en Defensa de los Migrantes en Oxnard

Marcha Pacífica en Defensa de los Migrantes en Oxnard

Date:

Related

Nueva orden ejecutiva que apunta directamente a las llamadas ciudades santuario

​El presidente Donald Trump ha intensificado su política migratoria...

El racismo y la discriminación en Simi Valley California.

Julie Christine Sánchez, una residente de Simi Valley, condado...

“California habla muchas lenguas, pero ¿solo el inglés contará?”

El 1 de marzo de 2025, el presidente Donald...
Escucha el audio en Mixteco, variante de metlatonoc.

Desde la década de 1970, miles de migrantes, especialmente de las regiones mixtecas de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Puebla, México. han llegado a Oxnard en busca de oportunidades laborales en la agricultura. Hoy en día, hay miles de migrantes indígenas viven y trabajan en el condado de Ventura, desempeñando roles esenciales en la producción de cultivos como fresas y flores.

Organizaciones como el Mixteco Indígena Community Organizing Project (MICOP) han sido fundamentales en la defensa de los derechos de estos trabajadores. MICOP ofrece servicios legales, apoyo en salud mental y programas de liderazgo comunitario, empoderando a la comunidad indígena migrante para enfrentar barreras lingüísticas, discriminación y explotación laboral. ​

El 27 de abril de 2025 se llevó a cabo una emotiva marcha pacífica en defensa de los derechos de los migrantes en la ciudad de Oxnard, California. El punto de partida fue la escuela César Chávez, ubicada en el 200 N. Juanita Ave., un lugar simbólico para la lucha social y los derechos laborales.

El evento fue organizado y dirigido por el Mixteco Indígena Community Organizing Project (MICOP), contando también con la participación de diversas organizaciones comprometidas en defender los derechos de los migrantes, entre ellas CAUSA, Trabajadores Indocumentados Unidos, SEIU, así como miembros de las comunidades indígenas que residen en Oxnard.

La marcha comenzó a las 11:00 a.m. en la Escuela Primaria César Chávez, ubicada en el 200 N. Juanita Ave., y culminó en la plaza Park. Durante el recorrido, los manifestantes portaron pancartas con mensajes como “¡Sí se puede!” y “Justicia para los trabajadores”, “No a la discriminación ni la deportación”, “La solidaridad es nuestra fuerza” y “La lucha da lo que la ley nos quita”, reflejando el espíritu de unidad y resistencia que caracterizó la jornada Acompañados por música tradicional y danzas culturales que resaltaron la herencia latina de la comunidad

La marcha no solo fue una expresión de protesta, sino también una celebración cultural. La Banda Recuerdo, la tradicional Danza de los Diablos, un grupo de danza folklórica y un mariachi juvenil llenaron el ambiente de música, color y alegría, recordando las raíces culturales de la comunidad.

El evento también sirvió como plataforma para denunciar las recientes políticas migratorias implementadas por la administración federal, que han generado preocupación entre las comunidades inmigrantes de Ventura County. Líderes locales y defensores de los derechos civiles hicieron un llamado a la acción, instando a los legisladores a aprobar una reforma migratoria integral que brinde un camino hacia la ciudadanía para millones de inmigrantes indocumentados.

Al llegar a Plaza Park, varios representantes de organismos gubernamentales dirigieron palabras de aliento a los asistentes, reafirmando su compromiso de apoyar a la comunidad trabajadora del campo. En sus discursos, subrayaron: “No se asusten, no están solos. Siempre haremos lo mejor posible para apoyar a la comunidad indígena trabajadora”. https://fb.watch/zeBQ2AOcRO/

La jornada concluyó con discursos de activistas y líderes comunitarios, quienes enfatizaron la importancia de la unidad y la participación cívica para lograr cambios significativos en las políticas que afectan a las comunidades trabajadoras e inmigrantes. La marcha del 27 de abril reafirmó el compromiso de Oxnard con la justicia social y el respeto a los derechos humanos. ​

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here