Santa Bárbara, CA — El Consejo Municipal de Santa Bárbara aprobó una asignación de $500,000 destinada a fortalecer la asistencia a personas afectadas por recientes acciones federales de control migratorio. La votación, celebrada el 19 de agosto de 2025, culminó con una aprobación por mayoría de 5 votos a favor y 1 en contra. El alcalde Randy Rowse fue el único en oponerse.
Distribución de los fondos
- $130,000 se destinarán al Immigrant Legal Defense Center, para brindar representación legal, gestión de casos y apoyo en salud mental a las familias afectadas.
- Los $370,000 restantes serán otorgados mediante el Fund for Santa Barbara, con un mecanismo de subvenciones dirigido a organizaciones sin fines de lucro que sirvan a la comunidad inmigrante, priorizando la transparencia, acceso y responsabilidad. De este monto, el 10 % se reservará para cubrir costos administrativos.
Origen y lógica de la financiación
Los fondos provienen del Fondo Flexible para Vivienda y Personas sin Hogar, lo que permitió una entrega rápida de los recursos. La concejala Meagan Harmon impulsó esta estrategia para que el dinero estuviera disponible lo más pronto posible, mientras se trabaja en planes para reponerlo en el futuro.
Se espera que el Comité de Finanzas de la ciudad se reúna más adelante este año para definir medidas concretas que restablezcan estos fondos.
Opiniones en la sesión del Ayuntamiento
- Alcalde Randy Rowse, opositor de la medida, expresó preocupación sobre la sostenibilidad de recortar fondos que podrían destinarse a programas como actividades escolares o bibliotecas. Según él: “Estamos comprometiendo en exceso nuestros recursos…”
- Concejala Wendy Santamaria, que anteriormente se había abstenido, votó a favor en esta ocasión, buscando equilibrar la urgencia del momento con las prioridades del presupuesto.
- Concejal Kristen Sneddon advirtió sobre las consecuencias futuras del desamparo de las familias inmigrantes, especialmente cuando comience el ciclo escolar. “No estamos preparados como comunidad para todo lo que viene…” dijo Noozhawk.
- Primitiva Hernández, directora ejecutiva de 805 UndocuFund, enfatizó la urgencia de la ayuda señalando que “la renta vence mañana” y que cada dólar debe ir directamente a las familias afectadas.
Resumen ejecutivo
Elemento | Detalles |
Fecha de aprobación | 19 de agosto de 2025 (votación del City Council) |
Monto aprobado | $500,000 |
Destino de los fondos | $130,000 al Immigrant Legal Defense Center$370,000 vía Fund for Santa Barbara |
Fuente de financiamiento | Fondo Flexible para Vivienda y Personas sin Hogar de la ciudad |
Toma de decisiones | Aprobado 5-1 — Alcalde Rowse votó en contra; Santamaria votó a favor luego de abstenerse |
Plan de reposición | Reunión del Comité de Finanzas prevista más adelante para restablecer el Fondo |
Vocería clave | Sneddon, Harmon, Santamaria, Rowse, Hernández — reflejo del debate entre urgencia vs. recursos |
Conclusión
La aprobación de $500,000 por parte del Ayuntamiento de Santa Bárbara refleja un esfuerzo inmediato para atender la emergencia social que enfrentan muchas familias inmigrantes en la región tras las recientes acciones de ICE. Aunque la decisión generó debate respecto al uso de los recursos públicos y su sostenibilidad a largo plazo, el consenso mayoritario del Concejo demuestra la voluntad política de priorizar la protección de comunidades vulnerables. Ahora, el desafío será garantizar que los fondos se distribuyan de manera transparente, efectiva y con resultados tangibles, al mismo tiempo que se busca reponer el fondo de vivienda de donde se tomó el dinero, asegurando un equilibrio entre las necesidades presentes y la estabilidad financiera de la ciudad.
