Thursday, October 9, 2025
Thursday, October 9, 2025
20.4 C
Los Angeles
HomeMigrationTarjeta FINABIEN: una solución financiera sin fronteras para la comunidad migrante

Tarjeta FINABIEN: una solución financiera sin fronteras para la comunidad migrante

Date:

Related

La Resistencia Indígena en México y California

La llegada de los conquistadores españoles al continente americano...

Propuesta presentada al condado de Ventura sobre colaboración del sheriff con ICE

El reciente debate sobre la colaboración entre las autoridades...

Cómo trasladar a México los restos de una persona fallecida en Estados Unidos.

Cada año, cientos de familias mexicanas que radican en...

Matrimonios ilegales en California

California sigue siendo uno de los pocos estados de...

¿Qué es FINABIEN?

La Financiera para el Bienestar (FINABIEN) es un organismo descentralizado del Gobierno de México, creado en octubre de 2022 como sucesor de Telecomm, enfocado en promover el ahorro, el crédito y los servicios financieros, en especial para sectores vulnerables. Dentro de sus múltiples productos se encuentra la Tarjeta Financiera para el Bienestar (Tarjeta FINABIEN).

¿Qué ofrece la tarjeta?

Es una tarjeta prepago Visa, emitida en colaboración con Pathward, National Association (miembro de la FDIC), y administrada por Servicios Broxel, S.A.P.I. de C.V.

Permite recibir dinero desde EE.UU. en segundos, así como realizar pagos presenciales y en línea. También facilita transferencias SPEI y depósitos en efectivo, con acceso a más de 28,000 comercios para recargas.

Ofrece una bóveda virtual que rinde 10 % anual, con capitalización mensual, sin montos mínimos ni plazos fijos.

¿Cómo funciona para la comunidad en EE.UU. y México?

A través de la variedad Tarjeta FINABIEN Paisan@-EUA, quienes radican en EE.UU. pueden enviar remesas directamente a México con comisión fija (~2.99 USD por envío), llegando en segundos a tarjetas FINABIEN en México Consulados de México.

La tarjeta también permite recibir depósitos de nómina o efectivo, compras y transferencias entre tarjetas o cuentas bancarias Consulados de México.

La solicitud se realiza en consulados (como en Seattle o San Antonio), o en línea mediante los portales oficiales Consulados de México.

Documentación requerida: identificación oficial (INE, pasaporte mexicano o estadounidense, matrícula consular o licencia de conducir), domicilio en EE.UU., correo electrónico y número celular Consulados de México.

Una vez solicitada, la tarjeta llega en un plazo aproximado de 7 a 10 días hábiles tras recibir el correo de bienvenida tarjetafinabien.com.

Beneficios clave para usuarios

VentajaDetalles
Envíos de remesas rápidos y económicosComisión fija, sin intermediarios, llegadas en segundos Consulados de México
Flexibilidad para pagar y transferirUso en comercios, en línea, depósito de nómina, SPEI tarjetafinabien.comConsulados de México
Ahorro con rendimientosBóveda virtual con 10 % anual y capitalización mensual tarjetafinabien.comConsulados de México
AccesibilidadSolicitud por internet o en consulados, múltiples puntos para recargas Consulados de México+1tarjetafinabien.com

La Tarjeta FINABIEN representa una herramienta financiera práctica, segura y accesible tanto para quienes viven en EE.UU. como para sus familias en México. Integra funciones de pago, remesas rápidas, ahorro con rendimientos atractivos y acceso simple mediante trámites en línea o consulados.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Latest stories

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here